Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Enfermero/a Psiquiátrico/a Practicante
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un/a Enfermero/a Psiquiátrico/a Practicante altamente capacitado/a y compasivo/a para unirse a nuestro equipo de atención médica. Este profesional será responsable de proporcionar atención especializada a pacientes con trastornos mentales, emocionales y conductuales, trabajando en estrecha colaboración con psiquiatras, psicólogos y otros profesionales de la salud. El/la Enfermero/a Psiquiátrico/a Practicante desempeñará un papel fundamental en la evaluación, diagnóstico, planificación y administración de tratamientos, así como en la educación del paciente y su familia.
El candidato ideal debe tener una sólida formación en enfermería psiquiátrica, habilidades clínicas avanzadas y una profunda comprensión de los principios de salud mental. Además, debe ser capaz de trabajar en entornos de alta presión, mostrar empatía y mantener la confidencialidad del paciente en todo momento. Este rol requiere una combinación de conocimientos médicos, habilidades interpersonales y capacidad para tomar decisiones clínicas informadas.
Las responsabilidades incluyen realizar evaluaciones psiquiátricas, desarrollar planes de tratamiento individualizados, administrar medicamentos psicotrópicos, monitorear la evolución del paciente y colaborar con otros profesionales de la salud para garantizar una atención integral. También se espera que el/la Enfermero/a Psiquiátrico/a Practicante participe en programas de prevención, promoción de la salud mental y educación comunitaria.
Este puesto puede desarrollarse en hospitales psiquiátricos, clínicas de salud mental, centros de rehabilitación, instituciones correccionales o en atención domiciliaria. Se valorará la experiencia previa en entornos similares, así como la capacidad para manejar situaciones de crisis y aplicar intervenciones terapéuticas efectivas.
Si tienes pasión por la salud mental, compromiso con el bienestar del paciente y deseas formar parte de un equipo multidisciplinario dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales, te invitamos a postularte para esta posición.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Realizar evaluaciones psiquiátricas completas a los pacientes.
- Desarrollar y supervisar planes de tratamiento individualizados.
- Administrar medicamentos psicotrópicos y monitorear sus efectos.
- Colaborar con psiquiatras y otros profesionales de la salud.
- Brindar apoyo emocional y educación a pacientes y familias.
- Documentar de manera precisa el progreso del paciente.
- Participar en reuniones clínicas y revisiones de casos.
- Responder a situaciones de crisis de manera efectiva.
- Aplicar intervenciones terapéuticas basadas en evidencia.
- Promover la salud mental y la prevención de recaídas.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Enfermería con especialización en Psiquiatría.
- Licencia profesional vigente para ejercer como enfermero/a.
- Experiencia mínima de 2 años en salud mental o psiquiatría.
- Conocimiento profundo de trastornos mentales y tratamientos.
- Habilidades de comunicación y empatía excepcionales.
- Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
- Manejo de herramientas clínicas y registros electrónicos.
- Disponibilidad para turnos rotativos o guardias.
- Formación en manejo de crisis y técnicas de desescalada.
- Compromiso con la confidencialidad y la ética profesional.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuál es su experiencia previa en entornos de salud mental?
- ¿Está familiarizado/a con la administración de medicamentos psicotrópicos?
- ¿Cómo maneja situaciones de crisis con pacientes agresivos o en riesgo?
- ¿Qué estrategias utiliza para fomentar la adherencia al tratamiento?
- ¿Ha trabajado anteriormente en equipos multidisciplinarios?
- ¿Está dispuesto/a a trabajar en turnos rotativos o fines de semana?
- ¿Qué importancia le da a la educación del paciente y su familia?
- ¿Cómo asegura la confidencialidad de la información del paciente?
- ¿Qué herramientas utiliza para documentar el progreso clínico?
- ¿Está certificado/a en técnicas de intervención en crisis?